Sploro

El proyecto Mind4Machines ofrece 120k€ para el desarrollo de soluciones técnologicas para la industria4.0

El proyecto Mind4Machines financiará con 3.3 M€, a través de dos convocatorias abiertas, proyectos para aumentar la eficiencia y competitividad de la industria manufacturera, gracias a la adopcion de tecnologías digitales de última generacion para una transformación adaptada a las últimas políticas europeas.

¿Qué es el proyecto Mind4Machines?

Mind4Machines es un proyecto financiado por la Comisión Europea, más concretamente por el programa INNOSUP de Horizonte 2020, que tiene por objetivo el establecimiento de demostradores a gran escala para el testeo de soluciones tecnológicas digitales desarrolladas por PYMEs y startups tecnológicas, que permitan a la empresas manufactureras cumplir con los desafíos de la industria relativos a la digitalización y la sostenibilidad.

El proyecto, que sigue un esquema de financiación en cascada, llevará a cabo dos convocatorias abiertas para el apoyo intersectorial y transfronterizo que necesitan las pymes manufactureras para probar y adoptar las últimas tecnologías digitales para la transformación hacia una fabricación más inteligente, más ecológica y más eficiente en el uso de los recursos.

Si quieres saber más sobre el funcionamiento de la financiación en cascada y de los beneficios que puede tener para tu organización, visita nuestro último post en el que te contamos todos los detalles de este instrumento de financiación.

Resumen de la convocatoria Mind4Machines

Mind4Machines proporcionará 3.3 millones EUR de apoyo financiero directo a través de dos convocatorias abiertas. Este tipo de financiación es muy interesante para PYMEs y startups europeas ya que se trata de financiación “Equity-free” y por lo tanto no diluirá el capital social de los socios de la organización. El objetivo final de Mind4Machines es financiar y fomentar la validación de las nuevas cadenas de valor de fabricación digital intersectoriales e interregionales, entregando bienes, servicios y procesos innovadores en nuevos sectores.

Mind4Machines_Concept

Además de la financiación, el proyecto Mind4Machines apoyará a los beneficiarios de la convocatoria en la llegada a mercado de las empresas con el acceso a un programa de aceleración, innovación y comercialización personalizado. El programa brindará, entre otros, servicios tales como programas de mentoring, cursos de capacitación, pitch competitions, apoyo a la innovación, apoyo para levantar capital privado, transferencia de tecnología, propiedad intelectual y otros.

La convocatoria Mind4Machines en detalle

La convocatoria Mind4Machines financia el desarrollo, testeo, validación y la adopción en el mercado de las soluciones de industria4.0, con el objetivo de aumentar el nivel de madurez (TRL) de las soluciones propuestas. Así, las convocatorias se adaptarán a dos niveles de madurez en concreto: TRL 5-7 y TRL 8-9, entendiendo que las necesidades de las tecnologías y de los negocios son diferentes en función de su TRL. En concreto, están previstos los siguientes tipos de convocatoria:

    • Tipo 1: Innovation Support: financia el desarrollo de tecnologías ICT para la industria manufacturera. El TRL que se busca para esta categoría va de TRL 5 a TRL7.
    • Tipo 2: Go-to-market Support: financia la demostración de las soluciones tecnologias en el mercado. El TRL que se busca para esta categoría va de TRL 8 a TRL9.
TIPO DE APLICACIÓN

La aplicación a las convocatorias podrá realizarse a través de proyectos individuales o proyectos consorciados. Todas las empresas que participen en la convocatoria deberán estar registradas en un estado miembro de la Unión Europea o país asociado elgible por el programa Horizonte 2020. Puedes encontrar el listado de estos países aquí.

¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA?

La propuesta se realizará a través de un formulario en la plataforma F6S. Para esta convocatoria, el contenido de la propuesta se divide en tres categorías principales

    • Excelencia: Esta sección debe proporcionar detalles sobre la solución innovadora en términos de QUÉ, POR QUÉ y QUIÉN.
    • Impacto: Esta sección debe proporcionar información sobre el mercado de la empresa, asi como del nuevo mercado potencial resultante de este proyecto, la competencia y el potencial para replicar su solución en otros sectores/áreas..
    • Implementación: Esta sección debe proporcionar detalles sobre las acciones concretas que se implementarán, el uso de recursos y el cronograma estimado.

Además de eso, los candidatos deberán completar información adicional sobre el impacto ambiental, social y de género. Si quieres saber más sobre el contenido de la propuesta, te dejamos aquí el formulario oficial con todos los campos a completar. formulario de solicitud en formato PDF.

¿CUÁNTO DURAN LOS PROYECTOS?

La convocatoria acepta proyectos por un periodo mínimo de 6 meses y máximo 9 meses.

DÓNDE TIENES QUE SUBIR TU PROPUESTA

El formulario de solicitud de Mind4Machines está disponible en la plataforma F6S, a través de la cual se deberá subir la propuesta. Las solicitudes tienen enviarse en inglés y antes de la fecha límite oficial: 29 de junio de 2022, 17:00 CET

FINANCIACIÓN

La primera Convocatoria Abierta tiene un presupuesto de 1.650.000 EUR que se destinará mediante la adopción de dos esquemas de financiación:

  • 1.020.000 EUR para el Plan de APOYO A LA INNOVACIÓN
  • 630 000 EUR para el programa GO-TO-MARKET SUPPORT

Los solicitantes deberán proponer el importe de la contribución necesario sobre la base de su coste estimado. La suma global se establecerá durante la preparación de negociación de la subvención con el consorcio. La siguiente imagen te resume el esquema de financiación de la convocatoria abierta para cada tipo de aplicante:

Mind4Machines_Funding_Schemes
¿CUÁNDO RECIBIRÁS EL DINERO?

La subvención será entregada a los beneficiarios en dos lotes, en función de hitos y resultados validados tras la presentación de un informe intermedio (pago del 40 %, después de los tres primeros meses) y un informe final (pago del 60 % final), tras la Plan de Trabajo descrito en la propuesta.

FECHAS RELEVANTES
  • Apertura de la primera convocatoria 27/04/ 2022
  • Fecha límite en la que se aceptan solicitudes 29/06/2022, 17:00 CET
  • Periodo de evaluación 30/06/2022 – 29/08/2022
  • Anuncio de las propuestas seleccionadas 01/09/2022
  • Fase de negociación de los contratos 1/09/2022 – 30/09/2022
  • Fecha esperada de inicio de los proyectos 3/10/2022
INFORMACIÓN ADICIONAL Y GUÍAS ÚTILES

El consorcio del proyecto Mind4Machines ha llevado a cabo recientemente el lanzamiento de la convocatoria en un evento online en el que podrás obtener más detalles del proyecto, la convocatoria y el consorcio que está detrás de esta iniciativa. Si tienes más preguntas, o necesitas más información te dejamos aquí los siguientes documentos (Inglés):

I. Preguntas frecuentes [FAQs]
II. Guía del aplicante [LINK]
III. Presentación oficial del evento de lanzamiento [LINK]

¿Cómo podemos ayudarte desde SPLORO con la financiación en cascada?

Desde SPLORO queremos ayudarte a hacer estas convocatorias más accesibles para tu organización, es por ello por lo que hemos diseñado una serie de servicios para que puedas maximizar las oportunidades de recibir esta financiación:

    • Identificación y análisis de oportunidades de financiación: nuestro equipo de innovación monitoriza todas las convocatorias abiertas y realiza un primer chequeo sobre la elegibilidad de tu organización en la misma.
    • Escritura de la memoria y gestión de la documentación: te ayudamos a aterrizar esa idea que tienes en la mente y la adaptamos a los requerimientos de la convocatoria. Además, realizamos la gestión y subida en las diferentes plataformas de toda la documentación necesaria para que tu proyecto sea elegible.
    • Acceso a socios internacionales: si todavía no lo tienes identificado, o no sabes con quién empezar esta aventura, en los proyectos en consorcio nos encargamos de buscar el mejor compañero de viaje para tu proyecto.
    • Apoyo en la gestión del proyecto: nuestro servicio no acaba en la subida de la documentación, te ayudamos en todo el ciclo de vida del proyecto, dándote apoyo en la gestión y asegurando que recibas el 100% de la ayuda que has ganado.

Si quieres conocer más sobre nuestros servicios para startups, ¡no dudes en contactarnos! Puedes reservar una reunión directamente a través de este link.

Si necesitas ayuda en la preparación o redacción de la propuesta, encontrar los socios adecuados para la convocatoria o incluso tener una doble verificación de lo que estás preparando por tus propios medios, ponte en contacto con nosotros!

Si por el contrario, estás gestionando un programa con financiación en cascada y quieres que promocionemos tu convocatoria y hagamos una artículo como este, no dudes en contactarnos. Abordaremos el tema y te ayudaremos con la difusión dentro de nuestras redes.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin