A través de su primera convocatoria, FOODITY apoyará seis proyectos digitales disruptivos dentro de los campos de la alimentación y la nutrición. Estos proyectos deben permitir a los ciudadanos un control total sobre sus datos personales, capacitándoles para tomar mejores decisiones dietéticas, más respetuosas con el medio ambiente y más saludables.
Las propuestas de proyectos seleccionadas aportarán soluciones novedosas a los retos técnicos y de investigación existentes para alcanzar las prioridades clave de la estrategia Food 2030 (la política de investigación e innovación de la UE para construir mejores sistemas alimentarios de aquí a 2030) Sistemas alimentarios en apoyo de un planeta sano, Nutrición para dietas sostenibles y saludables, Circularidad y eficiencia de los recursos, e Innovación y empoderamiento de las comunidades.
La convocatoria abierta se centrará en tres áreas clave y deja un reto abierto para aquellos proyectos que quieran aportar ideas diferentes a las clasificadas en las areas de la open call:
FOODITY busca organizaciones con experiencia tanto en innovación técnica y social como en participación ciudadana para desarrollar proyectos piloto.
Los beneficiarios de la convocatoria de FOODITY -innovadores FOODITY- tendrán acceso a una amplia gama de servicios de valor añadido, desde apoyo financiero (hasta 187.500 euros por proyecto) hasta tutoría y formación por expertos, coaching de grupo y apoyo técnico para utilizar la infraestructura y los componentes básicos del programa.
Las propuestas deben presentarse a través de la plataforma F6S.
No se tendrán en cuenta las propuestas procedentes de otros canales.
Los pilotos deben desarrollar una solución que aborde al menos una de las siguientes áreas: (1) personalización de la alimentación y la nutrición, (2) sistemas alimentarios sostenibles, o (3) experiencias de compra, todas ellas dentro de los ámbitos de la nutrición y los sistemas alimentarios.
FOODITY financiará consorcios multidisciplinares de 2-3 entidades que incluyan pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y startups, organizaciones de investigación y tecnología y universidades, agentes de innovación social y organizaciones de formación.
El inglés es el idioma oficial de las convocatorias abiertas de FOODITY. Las solicitudes realizadas en cualquier otro idioma que no sea el inglés no serán elegibles ni evaluadas.
Los beneficiarios pueden recibir hasta 180.000 euros y optar al Premio Estrella FOODITY (7.500 euros), como se indica en la Guía de participantes. La financiación se divide en dos fases: la primera concede 150.000 euros y la segunda 30.000 euros. Sólo tres de los seis proyectos pasarán a la segunda fase. Los fondos se desembolsan en función de la calidad de los resultados y todos los proyectos piloto serán evaluados por expertos externos en función de los indicadores clave de rendimiento. Para recibir la financiación completa, los proyectos piloto deberán completar todos sus indicadores clave de rendimiento (KPIs).
Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea en virtud de un acuerdo de subvención N° 101086105.