
Descubre ayudas para tu I+D utilizando ChatGPT y herramientas No-Code
Descubre ayudas para tu I+D utilizando ChatGPT y herramientas No-Code Buscando ayudas con ChatGPT y herramientas No-Code …y un poquito de inteligencia tradicional también Para
Aun moviéndonos en un panorama incierto debido a la guerra de Ucrania, crisis energética y una inflación galopante, parece, al menos, que la crisis post-pandemia va quedando atrás. Los números vuelven a valores reconocibles y, de este modo, el Producto Interior Bruto de Navarra alcanzó en el año 2021 los 20.378 millones de euros, recuperando parte del PIB perdido en el año 2020 aunque, bien es cierto, sin alcanzar aún los datos de 2019.
Misma recuperación podemos encontrar en el gasto de I+D donde los valores respecto del PIB, Navarra, alcanzan para el 2021 el 1,90%, valor, si bien por debajo de la media europea, por encima de la media estatal, pero aún y todo alejados del objetivo marcado del 2,60% para el 2025.
Dentro de este contexto, a fecha actual uno de los principales mecanismos de Gobierno de Navarra como incentivo dentro del sector empresarial al desarrollo de actividades de I+D es la convocatoria Ayudas para realizar proyectos de I+D. Se trata de una aydua en forma de subvención directa para actividades de investigación y desarrollo definidas según el artículo de la Ley Foral 26/2016 de Gobierno de Navarra.
Al respecto de dicha convocatoria, y refiriéndonos al presente año 2023, si bien Gobierno de Navarra anunció su publicación para el primer trimestre del mismo, con incluso la creación de un sitio web para su anuncio y tramitación, su retraso ya es obvio, no esperándose hasta finales de abril.
En cualquier caso, debemos estar atentos ya que, una vez publicada la convocatoria, contaremos con 1 mes de plazo para la preparación y presentación de nuestro expediente que, si bien es tiempo suficiente, no tanto si nos dejamos llevar por el día a día.
En líneas generales, la convocatoria resulta altamente interesante, especialmente para PYMES que pueden encontrar importantes porcentajes de ayuda tanto en la modalidad de proyectos individuales, como de cooperación, en la que se suele dividir la convocatoria. De este modo, si atendemos a la última convocatoria publicada en el año 2022 podemos obtener ayudas de hasta el 80%.
Dicho porcentaje se deberá aplicar sobre el presupuesto presentado y aprobado que incluye los gastos subvencionables relacionados directamente con las actividades de I+D, como:
En este apartado se podrá incluir el importe abonado por gastos de consultoría de aquella beneficiaria que no haya obtenido desde 2015 ayudas de esta convocatoria, siempre y cuando ni a la solicitante ni a empresas asociadas o vinculadas a esta, les haya sido concedida ninguna ayuda de Gobierno de Navarra para proyectos de I+D en el plazo mencionado, siendo el máximo a percibir por este concepto 1.500 euros en una o varias solicitudes.
Dentro de este marco de ayudas, más allá de la oportunidad financiera que genera para reducir el riesgo técnico asociado a este tipo de Actividades, debemos contemplarlo como una importante oportunidad de gestión, entorno a la cual, generar nuestra propia estrategia de I+D, más aún cuando lleva asociada la calificación fiscal del proyecto.
En este sentido, contar con asesoramiento especializadas a través de agentes del emprendimiento y la innovación, como Sploro, resulta altamente positivo, no sólo en la preparación y gestión del expediente, sino en la dinamización de dicha estrategia para la optimización de incentivos y ayudas asociadas a las actuaciones realizadas por la empresa en el marco de la Investigación y Desarrollo.
Esta idea es compartida por el propio tejido productivo, pudiéndose constatar a través del Observatorio de Innovación de Navarra,
en su Análisis de desafíos para la difusión de la innovación en Navarra, la destacada necesidad de las empresas, especialmente las de menor tamaño, en un acompañamiento temprano que permita a las empresas realizar la reflexión estratégica necesaria para valorar los proyectos de innovación a realizar. Se señala, además, en esta línea, la necesidad de prestar apoyo a la profesionalización de las pequeñas empresas, desde el punto de vista de la elaboración de estrategia, mejora de la gestión y formación, ya que todo ello contribuirá a un mejor posicionamiento para abordar proyectos de I+D y/o de innovación.
En definitiva, crear un ecosistema innovador, tanto en sus relaciones exteriores, como dentro de la propia empresa, sobre el que asentar el crecimiento empresarial, a la vez que se apoya en las oportunidades que ofrecen los incentivos públicos, como las Ayudas para realizar proyectos de I+D de Gobierno de Navarra, aquí presentadas, para garantizar la consecución de los objetivos propuestos.
Descubre ayudas para tu I+D utilizando ChatGPT y herramientas No-Code Buscando ayudas con ChatGPT y herramientas No-Code …y un poquito de inteligencia tradicional también Para
Sploro participará en el OTD Challenge en Pamplona gracias al CEIN ¡Tenemos una gran noticia que compartir! Sploro participará en el OTD Challenge, el evento
Convocatoria Ayudas Proyectos I+D Gobierno Navarra 2023 Gobierno de Navarra lanzará próximamente una convocatoria de ayudas para proyectos de I+D en 2023. Esta convocatoria ofrece
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.